¿Vibe coding: nueva forma de programar o una trampa peligrosa?
El Vibe Coding es cuando desarrollás software con ayuda de herramientas de inteligencia artificial —como ChatGPT, GitHub Copilot o CodeWhisperer— sin necesariamente entender el código que estás generando. Se confía en la “magia” de la IA y uno se deja llevar por la experiencia creativa del desarrollo.
Porque se parece más a una experiencia creativa y fluida que a un proceso técnico estructurado. Es como improvisar con la IA como copiloto, guiado por la intuición y el resultado, más que por la teoría y el pensamiento mecánico tradicional.
En CUOS tomamos a la IA como una herramienta complementaria, valiosa en nuestro día a día, pero no como nuestra principal arma. “Chaty”, como nos gusta llamarlo, nos ayuda sobre todo cuando necesitamos aprender una nueva tecnología, funcionando como generador de información y ejemplos interactivos, más que como un productor de código masivo.
A nosotros nos encanta programar. Pertenecemos al Vibe Coding, pero sin la IA como punta de lanza. Buscamos generar un ambiente de tranquilidad donde cada persona pueda ser uno con el código, pero también formar parte de la vibe de CUOS.